TRIBU-CR se implementará el 6 de octubre: Hacienda reprograma cronograma tributario tras medida cautelar
- GlobaLex
- 28 jul
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica se ha visto obligado a reprogramar la fecha de lanzamiento de su Sistema Integrado de Administración Tributaria (TRIBU-CR), pasando del 4 de agosto al 6 de octubre de 2025, según lo informado a través de sus canales oficiales.
Esta decisión responde a una medida cautelar provisionalísima interpuesta por la diputada Johana Obando Bonilla, la cual fue acogida por el Tribunal Contencioso Administrativo.
Aunque la medida cautelar estaba dirigida específicamente contra el servicio de “Consulta de Situación Tributaria”, sus efectos se extendieron a otros sistemas relacionados. Esto obligó a la suspensión de múltiples herramientas, como la Administración Tributaria Virtual, Trámites Virtuales, Sistema de Identificación de Contribuyentes, EDDI 7, Declara7 y DeclaraWeb, cuya desactivación estaba originalmente prevista para el 18 de julio.
Cambios necesarios en el cronograma debido a la reprogramación
La nueva fecha de entrada en vigor ha generado ajustes significativos en el calendario:
Declaración del IVA de setiembre: El plazo se amplía hasta el 24 de octubre de 2025, para dar tiempo a los contribuyentes de declarar y pagar mediante TRIBU-CR.
Habilitación de “Tico-Factura”: Estará disponible a partir del 6 de octubre. Originalmente, estaba programado para el 1 de septiembre, pero su activación depende de que TRIBU-CR esté operativo.
Corte de base de datos para migración: El 25 de septiembre a las 23:45 horas se realizará un corte o “fotografía” de datos para efectos de migración. El tipo de migración (integral o incremental) dependerá de lo que resuelva el Tribunal.
Instrumentos normativos: Será necesario modificar las 37 resoluciones emitidas para la puesta en marcha de TRIBU-CR, lo que supondrá nuevos plazos e implicaciones operativas.
Pago de comisiones a entes recaudadores: Se mantendrán las comisiones a las entidades que procesan pagos mediante plataformas de conectividad al menos hasta el 6 de octubre.
Hacienda Digital y programas de orientación continúan
Pese a los cambios, el Ministerio ha reafirmado su compromiso con la transformación digital de la administración tributaria. TRIBU-CR sigue siendo un eje clave para mejorar el cumplimiento fiscal, aumentar el control sobre la evasión y optimizar el uso de los recursos públicos.
El programa Hacienda Digital y las iniciativas de capacitación a contribuyentes —mediante charlas y demostraciones— se mantendrán activas para facilitar la transición al nuevo sistema.