Cargando...
Presentación electrónica de índices notariales: dictamen aprobado con un modelo que afecta la economía del notariado
top of page

Presentación electrónica de índices notariales: dictamen aprobado con un modelo que afecta la economía del notariado

Inscripción registral
“Proyecto 24.809: dictamen afirmativo para índices notariales digitales y envío a Plenario en Costa Rica

La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa aprobó un dictamen afirmativo de mayoría con un texto sustitutivo sobre el Expediente Legislativo N° 24.809, que reforma el artículo 27 del Código Notarial para establecer la presentación digital obligatoria de los índices notariales. El proyecto pasará a conocimiento del Plenario; la fecha de ingreso a agenda no consta en la página legislativa.


Puntos importantes sobre la nueva redacción del Artículo 27 del Código Notarial


  • Periodicidad y plazo: los índices de instrumentos públicos y protocolizaciones se presentarán dos veces al mes (referidos al día 15 y al último día de cada mes) dentro de los cinco días hábiles posteriores.

  • Medio de presentación: remisión exclusivamente digital mediante la plataforma tecnológica que disponga el Archivo Nacional, según se regule vía reglamento.

  • Régimen disciplinario: en caso de incumplimiento, el Archivo Notarial comunicará al órgano disciplinario; si el índice se remite a este último, con razón de recibo por el Archivo Nacional, dentro de los dos días posteriores al vencimiento del plazo, se omitiría la queja.

  • Acceso institucional: Cuando haya de por medio un interés público, las instituciones públicas podrán consultar la información con fines de control, fiscalización o registro; se resguarda la protección de datos personales y sensibles.

  • Cobros: el Archivo Nacional queda facultado para definir y cobrar montos por el uso y mantenimiento de la plataforma, conforme análisis de costos.

  • Vigencia y reglamentación: la ley regirá un año después de su publicación; el reglamento debe emitirse en el plazo de un año. Para los Notarios consulares se prevé un plazo de adaptación de dos años.


Nuestra posición en defensa de la economía del notariado


En GlobaLex hemos participado en el proceso de consulta sobre el proyecto de ley que plantea la presentación exclusiva de los índices notariales en formato digital. Como parte de este proceso, remitimos una respuesta formal orientada a la protección de la economía del notariado costarricense.


El esquema propuesto establece la obligatoriedad del uso de una única plataforma digital, con cobro y sin apertura a otros proveedores, lo que no solo introduce un costo adicional para el ejercicio notarial, sino que también limita la diversidad de oferta y la posibilidad de contar con precios más competitivos.


Lejos de buscar la simplificación del trámite para el notario, la medida responde a un modelo destinado a generar ingresos para el Archivo Nacional mediante la administración de esa plataforma, restringiendo la participación de otras soluciones tecnológicas que podrían ofrecer alternativas más accesibles.


Existen ya herramientas más sencillas, funcionales y sin costo alguno para el profesional, como la Ventanilla Digital, que cumplen con los objetivos de remisión y control documental sin imponer cargas económicas al notariado.


Nuestra posición es firme: todo avance tecnológico en materia notarial debe orientarse a facilitar la labor profesional, promover la libre competencia y proteger la economía del notariado, no a generar obligaciones que lo encarezcan.


Lo que sigue


El proyecto ya cuenta con mayoría en comisión y pasará a Plenario. Estaremos informando en cuanto se publiquen fechas de conocimiento o votación. Mientras tanto, recomendamos revisar los cambios propuestos.

Noticias recientes

Fecha

0

0

Fecha

0

0

Fecha

0

0

Fecha

0

0

Fecha

0

0

bottom of page